Ir al contenido principal

Lo del Morad y la nacionalidad española


Qué fácil es en este país prestar atención a personas que no nos importan con tal de "tener la razón" en cualquier discusión insulsa. La entrevista de El Morad con Jordi Évole ha tenido una interesante repercusión en redes sociales, y no ha dejado indiferente ni a propios ni a extraños. Sus palabras, a diferencia de lo que sucede con otros artistas, han sido muy similares a lo que narra en sus canciones: explica sus experiencias en hurtos y robos, la calle y todas esas cuestiones que trata en sus letras y que parecen gustar a muchos jóvenes en España. Resulta hasta divertido ver a "chicos buenos" en casa escuchar a El Morad hablar de mafias, robos, pistolas; supongo que será por aquello de que la música nos ayuda a llevarnos a donde nos gustaría estar, pero no vamos porque sabemos las consecuencias de ello (pero ese es otro debate que no tiene trascendencia, a priori, en el mundo del Derecho). Si vemos entrevistas de otros cantantes, como los reggaetoneros, y las comparamos con sus canciones, vemos un claro contraste que no vemos en la entrevista a El Morad: mientras que en las canciones hablan de sexualidad sin medida, drogas, acumulación de riqueza y maleanteo, cuando son entrevistados hablan de amar al prójimo, apoyar a los tuyos y agradecer a Dios.

De Lo del Morad podemos sacar muchísimas conclusiones y muchísimas reflexiones que dejo a merced del lector; pero hay una cuestión que sí quiero tratar y que me ayuda a introducir una reflexión sobre la nacionalidad española y su estatus en el ordenamiento civil español. El Morad, ante la pregunta de "¿Cuál es tu país?", respondió que, a pesar de haber nacido en España, su país es Marruecos porque sus raíces son de ahí. Ahí explota todo: muchos políticos nacionalistas han puesto el grito en el cielo ante estas palabras, pidiendo la retirada de la nacionalidad a El Morad por estas palabras y la modificación del Código Civil para evitar (no sé cómo) que personas de la línea doctrinal del rapero no puedan acceder a la nacionalidad española. Por el contrario, he visto personas que manifestaban lo contrario, y que aseguraban que El Morad es español, aunque no le guste. Todas estas cuestiones políticas y sociológicas están muy bien para acabar a gritos como locos y hacer valoraciones sobre si unos partidos políticos tienen más o menos apoyos, pero para el mundo del Derecho no es tan relevante. Lo que quiero hablar es de diferenciar dos conceptos que hoy en día están necesariamente unidos y que a mi entender sería una buena noticia diferenciar: la nacionalidad y la ciudadanía.

Hoy en día, tener la nacionalidad española es poseer una condición administrativa que nos facilita enormemente la vida en el estado español, pues podemos ejercer una serie de Derechos en su sentido más amplio: desde poder ejercer el sufragio activo y pasivo hasta poder trabajar en todos los entes del funcionariado público español sin ningún tipo de problema. Hoy en día, la ciudadanía es lo mismo, no hay una clara diferenciación; un ciudadano español es lo mismo que un nacional español. Sí es cierto que el término nacionalidad tiene una connotación más nacionalista, y por eso su hace uso del concepto ciudadanía cuando queremos hacer referencia a ideas supranacionales (como la ciudadanía europea) o pensamientos liberales/anacionales (como el concepto clásico de ciudadano en el sentido demoliberal).

El problema que tiene la nacionalidad es quién puede acceder a ella y quién no: Si atendemos al Código Civil, una persona puede acceder a la nacionalidad española por dos vías: por razón de "sangre", de modo que una persona puede acceder a la nacionalidad española si sus ascendentes son españoles; o por razón del lugar de nacimiento, como en el caso de El Morad, que sigue el principio de que son nacionales españoles aquellos que nacen en territorio español o aquellos bajo la jurisdicción española. Eso nos plantea el problema de que puede haber personas que, sin haber tenido jamás un vínculo real con el Reino de España, puedan ser españoles, y que personas que han estado vinculadas a España, pero careciendo algún requisito concreto que les impide tener la nacionalidad, no sean administrativamente españoles y no puedan tener un ejercicio pleno de sus Derechos en el estado. Un buen amigo es ejemplo de ello: toda la vida viviendo en España tras dejar su país, pero sin nacionalidad por haber no haber residido todo el tiempo necesario de forma consecutiva para obtener la nacionalidad (volvió a su país por un periodo de tiempo pequeño, pero suficiente para tener que empezar de nuevo los años mínimos de residencia en España para obtener la nacionalidad).

Esta rigidez para obtener la nacionalidad sólo responde a una cosmovisión nacionalista (por no decir proteccionista) de la cultura y el estado-nación; es una pequeña resistencia que muestran los estados a la aparentemente imparable globalización. Es decir, abiertos a todo tipo de comercio, entrada y salida de personas, capitales y mercancías, y colaboración de culturas, siempre y cuando yo tenga mi nacionalidad y tú tengas otra. No lo critico, es algo que hoy en día no se pone en cuestión y no seré el primero que lo haga (no al menos hoy), pero está claro que esta rigidez administrativa supone un lastre a la libre circulación de personas. Evidencia de ello es la Unión Europea, claro estandarte de la más perfeccionada (que no perfecta) idea de libertad de circulación entre ciudadanos europeos en la Unión. A pesar de ser la organización internacional que, en mi humilde opinión, mejor contempla esta cuestión, sigue teniendo defectos. Por ejemplo, podemos hacer referencia a las Sentencias Dano y Alimanovic del TJUE que aseguraba que un no nacional, aunque europeo, que se quedaba sin trabajo en el estado destino, no podía tener acceso a las prestaciones sociales previstas para los nacionales. A mi entender, es una decisión extremadamente polémica que pone en riesgo esta libre circulación de nacionales comunitarios por la Unión, y a la que podría dedicarle en el futuro algunas líneas. Pero en lo que nos ocupa, lo que nos enseña ambas Sentencias es que esa reticencia a diferenciar a los de aquí con los de allí provoca estas situaciones que generan, en el corto-medio plazo, ineficiencias económicas y pérdidas de oportunidades fruto del proteccionismo a la cultura y la lengua.

No poder acceder a la nacionalidad de un estado es un inconveniente para las personas que quieren emigrar en busca de oportunidades o crecimiento personal-profesional, ya que una vez se asienten en ese estado se encuentra en desventaja frente a los ciudadanos del estado destino por la única razón de tener un documento de identificación distinto. ¿Hay alguna forma para compatibilizar la protección de la identidad nacional y la fluida entrada y salida de capitales? A mi entender, actualmente no hay herramientas para ella, sino que los no nacionales han de requerir constantemente licencias y permisos al estado destino, acreditando numerosos documentos y sometido a la presión de tener que cumplir requisitos muy estrictos para poder permanecer en el territorio con un mínimo de garantías. Aquí es cuando lanzo una idea: ¿Y si separamos la nacionalidad de la ciudadanía?

Si hacemos esta diferenciación, podríamos lograr un buen balancing entre la identidad nacional y el estatus administrativo de una persona en cualquier estado en el que quiera establecerse. La identidad nacional quedaría bajo el paraguas de la nacionalidad, la cual seguiría transmitiéndose como hasta ahora, vía sanguínea o por razón de territorio, y los requisitos rígidos para acceder a ella serían los mismos, sin problema. ¿Y qué efectos prácticos tendría ser nacional español? Pues más allá de sacar pecho si uno quiere, ninguno. Los efectos jurídicos se trasladarían a otro ámbito, dentro del nuevo concepto de ciudadanía. Tener ciudadanía española, aunque no se tenga la nacionalidad, implicaría poder ejercer una serie de derechos en el estado acorde con nuestras intenciones y nuestras expectativas: facilidades para trabajar o montar una empresa, poder acceder a prestaciones sociales, e incluso llegar a poder votar. La ciudadanía no tiene por qué ser absoluta desde el primer momento, sino que puede haber diferentes categorías en función de las necesidades de los ciudadanos, y cada categoría puede requerir una serie de requisitos (que, en cualquier caso, serán más flexibles que los de acceso a la necesidad). Pongamos un ejemplo: un ciudadano español, no nacional, debería poder, al menos, acceder a las bolsas de trabajo si cumplen los requisitos mínimos para poder ejercer esa profesión; pero no necesariamente debe poder votar si no ha cumplido un plazo mínimo en España. Un ciudadano español podría tener la posibilidad de opositar a empleos públicos, pero no a acceder a prestaciones sociales desde el primer momento. Y en cuanto al caso español, que es un estado de la UE, sería la ciudadanía y no la nacionalidad lo que iría ligado a la complementariedad de la ciudadanía europea, y no la nacionalidad; por lo que el ejercicio de los derechos contemplados en el TFUE está supeditado a la tenencia de la ciudadanía, en este caso, española, y no la nacionalidad.

De este modo, podemos satisfacer los intereses de (casi) todo el mundo: desde los que creen que la nacionalidad española debe reservarse exclusivamente a aquellas personas que son españoles porque cumplen con los requisitos “mínimos exigibles” culturales (aunque personalmente no me convence dicho argumento), hasta los que apuestan por un mundo de libre intercambio entre personas de toda índole. Sin embargo, sé que, ante esta idea innovadora, delante habrá mucho movimiento inmovilista (por no decir xenófobo) que estará en contra, y que seguirá apostado por proteger la nacionalidad española con todas las consecuencias, a pesar de que eso pueda suponer perder oportunidades de crecer, atraer talento y apoyar una serie de políticas legislativas revolucionarias para los OJ internacionales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El testimonio de la víctima como prueba suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia

Fotograma extraído de Twitter (@SEPC_UAB) El estado de derecho y la justicia penal de los estados democráticos y que respetan los derechos y libertades fundamentales no tendrían sentido sin una premisa básica: la presunción de inocencia. Es precisamente la presunción de inocencia la que garantiza que no podamos vernos privados arbitrariamente de nuestro derecho a la libertad personal por parte del estado o, incluso, de otros particulares. Para desvirtuar esta presunción de inocencia hace falta que se practique prueba sobre unos hechos que pueden ser penalmente reprochables. Esta prueba puede basarse en la exhibición de documentos, en la declaración de testigos, en la prueba pericial o cualquier otra que estuviera admitida en derecho. Son estas pruebas las que, al practicarse, desvirtúan o no la presunción inocencia de los acusados en un procedimiento penal. No obstante, hay ocasiones en las que la mera declaración de la víctima es suficiente para poder condenar a un acusado. Sentencia

Padecer depresión no da derecho a la eutanasia (STSJ BAL 11/2024)

Foto de  ¿Qué es la EUTANASIA? (historia y debate legal) • Procrastina Fácil (procrastinafacil.com) Qué importante es que lleguen casos sobre la eutanasia a los Tribunales Superiores de Justicia. Y más cuando tienen relación directa con la salud mental, que tan activa está hoy en el debate público. Cuando estudiaba Derecho Constitucional II con el Doctor Remotti Carbonell, a quien le tengo un enorme aprecio y admiración, aún estaba penalizada la eutanasia activa directa. No sería hasta el año siguiente cuando se aprobaría y se despenalizaría. Una despenalización que, como anécdota, cayó entre el final de las clases e inicio del periodo de exámenes del primer semestre de entonces, y, para sorpresa de propios y extraños, hubo tres preguntas en el examen de Derecho Penal III sobre esa norma. Hoy tenemos el caso de la señora Tania (nombre ficticio del CENDOJ), quien a causa de una serie de enfermedades físicas, estaba sumida en una situación de cansancio vital, de depresión; hasta el punto

¿Han dejado los animales de ser objetos? Mi opinión crítica sobre la nueva legislación y su adecuación con sus pretensiones.

Durante las últimas semanas, hemos podido observar en redes sociales una tormenta de publicaciones sobre la modificación del régimen de los animales en nuestro ordenamiento jurídico. Concretamente, la gente celebraba que los animales iban a dejar de ser objetos, por lo que comenzarían a ser considerados como sujetos. En un primer momento me quedé bastante impactado por la noticia, lo reconozco; pero no tardaría mucho en asumir que la noticia no era del todo cierta, sino que se exageraba notablemente. Ayer tuve ocasión por primera vez de leer con tranquilidad la Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales ( enlace ), y efectivamente los animales van a seguir siendo objetos a ojos del estado español, a pesar de que es cierto que su regulación es muchísimo más detallada y rigurosa con respecto a otros objetos. Vayamos por partes: creo que es esencial, y sencillo, diferenciar entre un objeto y un suje