Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

La obligación de someterse a las alcoholemias: ¿Vulneración del derecho a no declarar contra sí mismo?

Imagen creada con Grok:  Grok / X En los delitos contra la seguridad viaria encontramos multitud de tipos diferentes con los que la policía judicial de tráfico trabaja a diario: desde la conducción bajo los efectos del alcohol, hasta conducir un vehículo a motor sin haber obtenido nunca permiso alguno o con el permiso retirado judicialmente o por pérdida de puntos. Según el Art. 379.2 CP se considera delito contra la seguridad viaria conducir un vehículo de motor o ciclomotor con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0.6 mg/l. Esa medición se toma mediante etilómetros evidenciales debidamente calibrados y homologados para ello, lo cual es necesario para la garantía del conductor que se somete a la prueba de detección etílica. Según el artículo 21 del Reglamento General de Circulación (RGC), " todos los conductores de vehículos y de bicicletas quedan obligados a someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol ",...

Cajera de supermercado que consume algo del propio establecimiento: ¿Ante qué delito estamos?

Creado con Grok Lo bonito del Derecho es que conforme pasa el tiempo, puedes releer leyes y artículos que ya habías ojeado (y hojeado) y le encuentras nuevas interpretaciones o lo enfocas desde nuevos puntos de vista. Leyendo el código penal (por vigésima vez) he dado con el delito de administración desleal, que dice que " serán castigados con las penas del artículo 248 o, en su caso, con las del artículo 250, los que teniendo facultades para administrar un patrimonio ajeno, emanadas de la ley, encomendadas por la autoridad o asumidas mediante un negocio jurídico, las infrinjan excediéndose en el ejercicio de las mismas y, de esa manera, causen un perjuicio al patrimonio administrado ". Cuando empecé mis estudios universitarios, mi interpretación de administrar un patrimonio ajeno [...] mediante un negocio jurídico se limitaba a los directores de empresas y altos cargos de sociedades mercantiles. Sin embargo, con los años he ampliado esa visión y me he dado cuenta aquellos ...